About Us


About Foturo
We Make Only Authentic Visual Experiences
La compañía nace en 2010 como una plataforma multidisciplinar donde volcar
proyectos de teatro, títeres, literatura y música.
En su trayectoria se han estrenado espectáculos de pequeño y mediano formato que
suelen tener como denominador común el teatro visual y de gesto, la
poesía, el mundo de los títeres (en su sentido más amplio), la música y el teatro de
sombras. Ejemplos de ello son: “Sólo 5 minutos”, “Mafia”, “La Odisea (de
andar por casa)”, “Gabinete Poético”, “Scriptorium”, “Fuera Mejor” u “Oráculo F.M.”.
Ha coproducido “Cabaret Victoria” (Sala Fénix), “Els Viatjes d’en Filalici” (cía.El dit al
nas), “Desde las Nubes” (cía. MetaZero, Rusia) o “El laboratorio de las Cientímagas”
(Aula de Ciencia), entre otros. La compañía hace hincapié en la pedagogía y promoción
titiritera ofreciendo talleres para adultos y niños.
También funciona como taller de construcción de títeres o escenografías para
producciones propias o encargos para múltiples compañías nacionales. Los
espectáculos y talleres de la compañía han viajado por festivales de Europa, África y
Latinoamérica.
Creative Ideas
Mauris sem quam, euismod ac nisi vel, sagittis volutpat ipsum. Nulla molestie, lorem ut facilisis dignissim.
Fast Support
Mauris sem quam, euismod ac nisi vel, sagittis volutpat ipsum. Nulla molestie, lorem ut facilisis dignissim.
Great Solutions
Mauris sem quam, euismod ac nisi vel, sagittis volutpat ipsum. Nulla molestie, lorem ut facilisis dignissim.
We Are Different
We Provide More Than Just Quality Services
¿Quién está detrás de Vudú Teatre?
Nelo Sebastián, Valencia (1986). Comienza sus estudios en Historia del Arte y Bellas
Artes. En París tiene la oportunidad de formar parte del alumnado de Alejandro
Jodorowsky.
Funda la compañía de circo multidisciplinar “La Tribu del Mono” con la que recorre
Sudamérica. En Barcelona termina sus estudios en la Escuela Internacional de Teatro
ESTUDIS, Berty Tobías (metod. Jaques Lecoq) y forma parte de la Casa- Taller de
Marionetas Pepe Otal y funda Vudú Teatro.
Forma o ha formado parte de la Companyia Jordi Bertrán, Bambalina Teatre
Practicable, Cía. La Tal, Cía. La Negra, Cía. Coriolis, Mimaia Teatro, cía. Prostíbulo
Poético; Cía. Produccions Essencials o Cía. el Dit al Nas entre otras.
Imparte talleres como “Mitología de barrio”; “Tras la sombra del Objeto” o el curso
regular en el Teatre El Musical de Valencia TEM-curso anual ´22-´23/ 23´-24´. También
ha sido profesor en la Escuela de Verano de UNIMA España (2023).
Se forma con maestros nacionales como Toni Rumbau, Xavier Bobés o Javier Gallego, e
internacionales como Eric de Sarria, Nancy Rusek, Scott Koehler, Simon Rann (cía.
Philippe Genty), “Flop” (Theatre de Cuisine), Diego Giraldi o Greta Bruggeman y Sylvie
Osman (cía. Arketal) entre otros. También es acordeonista y constructor de títeres y
escenografías.